Mostrando entradas con la etiqueta GÉNERO MUSICAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GÉNERO MUSICAL. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de octubre de 2021

LOS GÉNEROS MUSICALES

 

2. LOS GÉNEROS MUSICALES

GÉNERO MUSICAL.- Por Género musical entendemos la clasificación de la música, atendiendo a distintos criterios de afinidad. Aunque los Géneros musicales pueden ser muy diversos, en esta unidad clasificaremos los Géneros musicales en cuatro tipos:

 GÉNEROS MUSICALES POR INSTRUMENTACIÓN:

MÚSICA VOCAL.- Aquellas obras u otras piezas musicales que han sido concebidas para ser interpretadas exclusivamente por voces (sin ningún tipo de acompañamiento).


MÚSICA INSTRUMENTAL.- Aquellas obras o piezas musicales que han sido concebidas para ser interpretadas exclusivamente con instrumentos.


MÚSICA MIXTA.- Aquellas obras o piezas musicales que han sido concebidas para ser interpretadas empleando tanto voces como instrumentos.

  * Cualquiera de los tres géneros pueden ser intercambiables entre sí.

GÉNEROS MUSICALES POR SU PROCEDENCIA CULTURAL:

MÚSICA CLÁSICA.- Es aquella compuesta por músicos con formación específica, de alta factura técnica y artística, y que por su calidad resiste al paso del tiempo. Es interpretada por músicos y cantantes con formación académica e instrumentos de gran calidad sonora, perfecta afinación y estructura formal.

 

MÚSICA FOLKLÓRICA (ÉTNICA).- Es la música tradicional de las diferentes culturas del mundo, se caracterizan principalmente por ser anónimas y por transmitirse de forma oral (de generación en generación). La Música folklórica es interpretada por músicos y cantantes aficionados e instrumentos realizados, en sus orígenes, artesanalmente con materiales básicos y afinaciones características.

 

MÚSICA POPULAR, URBANA (o de CONSUMO).- Son aquellas músicas que se originan principalmente con un objetivo comercial y de entretenimiento, son en su mayoría piezas sencillas y pegadizas, con el fin de conseguir rápidamente la mayor audiencia posible. Es interpretada en su mayoría por solistas y grupos en los que son tan importantes la imagen y el marketing, como la propia música, siendo sus principales voces e instrumentos (eléctricos y/o electrónicos) amplificados.

 

GÉNEROS MUSICALES SEGÚN SU CONTEXTO:

MÚSICA RELIGIOSA.- Es aquella cuya finalidad principal es la de servir como mediador entre el ser humano y Dios en los distintos actos, ceremonias u otras actividades de carácter religioso de cualquier religión.

 

MÚSICA PROFANA.- Son todas aquellas música que se realizan con el fin de ser utilizadas como entretenimiento, como elemento cultural, educativo, etc. Tienen las más variadas temáticas.

 

MÚSICA PARALITÚRGICA.- Es aquella música que teniendo características de la música popular, tiene en su texto una temática religiosa (para ser interpretada fuera de la liturgia).

 

GÉNEROS SEGÚN SU FINALIDAD:  

ARTÍSTICA y/o ESTÉTICA.- Son aquellas músicas que buscan ante todo la belleza y la transmisión de unos sentimientos, sensaciones o emociones. Se suelen escuchar bien individualmente  o colectivamente (en concierto). Por principio cualquier música podría pertenecer a este género.

 

FUNCIONAL.- Aquellas músicas que son compuestas para una determinada actividad, evento o representación y que solo tienen cabida en su contexto determinado: celebraciones, rituales, eventos, representaciones de países y asociaciones, etc.

 

PARA LA IMÁGEN.- Música compuesta expresamente para reforzar sonoramente la expresividad que acompaña las escenas de una película (B.S.O.), un documental o serie de TV.


EXPRESIÓN CORPORAL.- Su finalidad es muy concreta, bien sea para coreografías (danza), o bien de manera espontánea (baile).

 

TEATRO (ESCÉNICA).- Aquellas músicas que se componen específicamente con el fin de desarrollar historias, teniendo como referencia una obra dramatizada: ópera, zarzuela, musical...

PUBLICIDAD.- Aquellas músicas compuestas específicamente (Jingles) o no (Préstamos de músicas ya conocidas), que asociadas a determinados productos tienen el objetivo de incitar al consumo en radio, televisión, RRSS o cualquier otro medio.

* Cualquiera de estos géneros pueden mutar a otro (incluso varias veces).

AGRUPACIONES DE MARIMBA MESOAMERICANAS EN ESPAÑA

ACTIVIDAD DE LAS AGRUPACIONES DE MARIMBA MESOAMERICANAS EN ESPAÑA A TRAVÉS DE FUENTES BASADAS EN LA PRENSA HISTÓRICA DE LA ÉPOCA (1) (De...